Archivo de la categoría: Buceo

8 de junio, día mundial de los océanos: “Estamos encontrando fragmentos de plástico en el estómago de tortugas marinas, aves y peces”

Tras una conferencia impartida a los empleados de Google a cargo del Capitán Charles Moore, el oceanógrafo pionero en el estudio de los residuos de plástico, el Consejo Estratégico sobre Polución por Plásticos se reunió en la sede central de Google en Mountain View, California.  Se trata de la primera reunión de este consejo, formado recientemente para dar a conocer esta creciente lacra que afecta a los océanos del planeta.  El Dr. Wallace J. Nichols, biólogo marino y miembro de este consejo, afirmó:  “Estamos encontrando fragmentos de  plástico en el estómago de tortugas marinas, aves y peces.  Es algo que me parece extremadamente preocupante.”

Dia mundial de los océanos

En honor del Día Mundial de los Océanos, el Consejo emitió la siguiente declaración respecto a esta urgente amenaza  para la fauna y la salud humana:

Incluso las regiones más remotas del planeta se encuentran contaminadas por fragmentos de plástico.  La sangre y los tejidos de la mayoría de nosotros contienen productos químicos nocivos segregados por los plásticos.

La contaminación por plásticos perjudica a las personas, a los animales y al medio ambiente. El plástico no es biodegradable. En el medio marino, el plástico se va fragmentando en trozos cada vez más pequeños, los cuales absorben productos químicos tóxicos, son ingeridos por los seres vivos, y entran en la cadena alimentaria de la cual dependemos.

El consumo de plásticos desechables, como botellas, recipientes, bolsas y embalajes ha crecido de forma descontrolada.

Reciclar no es una solución sostenible. En la práctica, la mayoría de nuestros residuos plásticos son arrojados en vertederos, son convertidos en materiales de calidad inferior, o son exportados a otros países.  La trágica realidad es que millones de toneladas de plástico están envenenando nuestros océanos.

Las empresas y los gobiernos tienen que hacerse responsables de la tarea de encontrar nuevas maneras para diseñar, recuperar y deshacerse de los plásticos.

La polución por plásticos es un símbolo visible de nuestra crisis global de consumismo. Comprometamonos a renunciar a los materiales desechables que envenenan nuestros mar y tierra, eliminemos nuestro consumo de plásticos de usar y tirar, y comencemos a adoptar una cultura basada en la sostenibilidad.

Vídeo de la conferencia del Capitán Moore en el TED: Capt. Charles Moore on the seas of plastic.

Foto: karl5

DYCRECTOS, música 2.0: Concierto en Second Life de Selva Sur

Selva Sur, grupo ganador de la pasada edición del concurso DYCRECTOS, tocará hoy en Second Life con motivo del lanzamiento de la sexta edición del concurso. La cita será a las 21h en Ibiza The Island (las coordenadas directas: (116, 76, 22) Link que les enlaza directamente a la zona del concierto. En el mismo escenario en el que U2 actuó el pasado mes de julio, dentro del conocido espacio second life.

DYCRECTOS concluyó la pasada edición con una importante participación (más de 300 bandas presentaron su maqueta) y una buena acogida entre el público en los ocho conciertos, apadrinados por la banda Second, que recorrieron diferentes ciudades españolas.

Para esta sexta edición, DYCRECTOS presenta importantes novedades respecto a los años precedentes. El concurso se convierte en 100 % on line y los usuarios podrán interactuar con los grupos formando una comunidad de referencia para los amantes de la música. La ausencia de jurado otorga protagonismo al usuario y le hace responsable de la trayectoria de las bandas a lo largo del concurso; ellos serán quienes tengan la última palabra.

DYCRECTOS, música 2.0: Concierto en Second Life de Selva Sur

La Web DYCRECTOS 2.0 se convierte en punto de encuentro de la música más joven: podrás escuchar las maquetas y realizar descargas a PC o a móvil y los grupos recibirán el importe de cada una de las descargas; en DYCRECTOS no hay intermediarios y los derechos pertenecen únicamente a los propios grupos, además habrá premios en metálico de 2.000 € y 1.000 € mensuales para las maquetas que más votos obtengan.

DYC apuesta por las nuevas tecnologías, por eso DYCRECTOS 2.0 estará también presente en los portales más importantes en la actualidad: Youtube, My Space y SL, además de contar con la tecnología móvil como dispositivo interactivo junto a Internet.

Desde hoy ya puedes registrarte en el site oficial del concurso www.dycrectos.com y estar preparado para poder votar tus grupos a partir del 1 de noviembre. Entre los usuarios que se registren se realizará un sorteo diario de un MP4. Para los grupos, que desde hoy también podrán presentar sus maquetas en la Web, se sortearán tres magníficas guitarras Epiphone.

Gafas de buceo con pantalla de información

La marca Estadounidense Oceanic nos sorprende presentando unas gafas de buceo con una pantallita que nos marca la profundidad, presión en el tanque y tiempo de inmersión.

Gafas de buceo con pantalla de información

Este invento sirve para poder tener toda la información necesaria en condiciones extremas en las que no nos es posible ver nuestro ordenador de buceo. Aunque como bien indican en Oceanidas, también será útil para que personas con discapacidad sean más autonomas a la hora de practicar este deporte.

Gafas de buceo con pantalla de informaciónEn un futuro se acoplara este sistema a máscaras faciales con más funciones en la pantallita. Sólo falta que le pongan wifi y así poder mirar el correo o buscar en Google el animalito que pasa delante de nuestras narices 🙂

Vía: Oceanidas  Más información: Oceanic

Buceando en la Isla de Benidorm – Llosa

El Buceo es un deporte maravilloso y que recomiendo a todo el mundo practicarlo por lo menos una vez en la vida, aunque una vez que lo pruebas, es difícil no seguir con este deporte.

Estuve con mi amigo Fernando en la Llosa, salimos con Ali-Sub desde el puerto de Villajollosa y estuvimos buceando. No es la primera vez que hago esta inmersión, es muy relajante, te encuentras pulpos, congrios, morenas (las rubias en los bares y en la playa), alguna raya (sin Pocholo) y una paz que sólo se consigue debajo del agua.

Zoea centro de buceo biologos marinos

Siempre que me gusta algo intento que el resto lo conozca, lo use o lo disfrute. La verdad es que os recomiendo hacer un cursito de buceo. El último lo hice con Zoea, tienen centros en Madrid, Mazarrón y Mallorca. Son gente maravillosa y encantadora, la mayoría, como Juan Pablo, son biólogos marinos, cuidan al medio y a sus especies.

Si de verdad quieres sentirte en otro planeta, en otro mundo, en un lugar totalmente diferente y distinto, empieza a bucear 🙂