Estuvimos tomando unas cervezas con el equipo de Comunitae para que nos explicaran en que consiste el invento. La idea es sencilla: «una plataforma en Internet donde se pone en contacto a personas que necesitan dinero con otras personas que están dispuestas a prestárselo a cambio de un tipo de interés, de una manera transparente, segura y legal.» Un nuevo modelo de prestamos que por lo que parece en otros países está teniendo éxito.
Comunitae
El hermano bien acompañado
El diablo que malo es… 😀
La mano del Diablo
Si sonríe digitalmeteo… tendremos sol 🙂
El tuitero incansable: @mberzosa
El fin de un sueño.
Bueno quiero compartir con vosotros mi experiencia con la recién nacida plataforma de préstamos entre particulares Comunitae.
Yo soy uno de esos miles de españoles, por no decir millones que esperábamos desde hace tiempo una iniciativa similar. Tenía muchas esperanzas depositadas en este proyecto, no ya tanto las expectativas personales si no la esperanza de que nacería una nueva filosofía social. Por fin podrían los bancos dejar de ser, no el motor de la economía, si no los jueces y dueños de nuestro destino. Al fin podría nacer una forma paralela de economía más igualitaria y con más oportunidades para todos.
Pues bien todas esos anhelos y probables utopías filosóficas se han ido al retrete el primer día de funcionamiento de la nueva plataforma COMUNITAE.
Porque digo esto?
Veamos empezaremos por mi experiencia particular. Soy un paria, parece ser que como una gran segmento de esta avanzadísima sociedad española debo estar en el umbral de la pobreza según dictaminan los cánones de solvencia bancarios. Tengo trabajo fijo desde hace mas de 10 años, casado y con un hijo , pero cometí el gran pecado de no hipotecarme en una vivienda cuando los precios de estas rondaban los 70 millones de las antiguas pesetas aquí en mi tierra.
Total que soy un alquilado, hoy en día lo mismo que un pobre muerto de hambre.
Mi problema, tener tarjetas de crédito que pagar, y que tristemente descubrí que pueden subir sus intereses de forma unilateral sin que yo pueda decir ni pio. Total de pagar un 15% a pagar un 22%, así porque si, es que hay que ayudar a nuestros bancos.
Imposible encontrar quien te refinancie estas tarjetas en forma de crédito personal ya que sin un piso que pretendes, acaso te van a conceder un préstamo al 10% , y si no pagas qué? Mejor te quedas pagando un 22% de las tarjetas que eso si que puedes permitírtelo.
Estando en esta situación descubrí que se gestaba una nueva forma de financiarse COMUNITAE. Me empape de información , me registre, espere ansioso a que reuniesen el capital necesario para su inauguración, corrí la voz entre amigos y conocidos, fue una época febril casi de excitación, en la que la idea misma de marginar a los bancos a un segundo lugar supero mis propios deseos de sanear mi economía.
El día 25/06/2009 , recibo un mensaje de Comunitae. Casi temblando de la emoción lo abro y descubro que acaban de inaugurar.
Voy a la web y relleno mi solicitud de crédito, objetivo refinanciación, importe algo más de un millón de pesetas. En la solicitud encuentro algunos fallos técnicos, hay opciones poco claras, como que te obliguen a poner un teléfono fijo y te digan que de no poseerlo pongas el del trabajo ( que le importa a mi trabajo que hago yo ) , las fuentes de ingresos de mi pareja no había forma de incluirlas y algunos detalles más. Bueno pensé que una vez tramitada recibiría algún mensaje para aclarar estos puntos que no estaban bien rellenados.
Finalmente envió la solicitud. A las tres hora más o menos recibo la respuesta. “ su solicitud ha sido rechazada por no cumplir los criterios de solvencia” y punto, nada más. Pero si es exactamente lo mismo que te dice un banco , sin ninguna explicación.
Bueno hundido una vez mas y pensando que mi situación económica debía ser realmente lamentable, que casi es un milagro que pueda comer y que me deben pagar una porquería, me dirijo a la web para buscar algo más de información.
LA PRIMERA EN LA FRENTE. En el saldo de mi cuenta debo 50 € en concepto de comisión de estudio, pero que es esto , mire mil veces la web y nunca vía algo así, ellos afirman que solo cobran cuando se concede el préstamo. Pero además no estaba la petición completamente rellenada ya que el sistema no me lo permitía, y por lo menos por 50 euros podrían enseñarme el informe y así al fin sabría qué es lo que falla.
Bueno en este punto ya sé que me convertiré en el primer moroso de comuinitae, porque lo que tengo CLARO PERO CLARO , es que de mi no van a ver ni un euro.
Envie un mensaje sobre este tema , pero no se han dignado ni a contestar, total no hay que malgastar el tiempo con estos pobretones que solo hacen que incordiar.
Y una cosita mas, una vez denegado el préstamo te bloquean para que no puedas volver a pedir ninguno.
LA SEGUNDA EN LA MORAL. Esta me dolió mucho mas. Esta fue el fin de todo el sueño. Que me niegan un préstamo a mi no tiene importancia, pero lo que vi después es una vergüenza.
Comunitae tiene 4 niveles de valoración para quien pide un préstamo A,B,C o denegado. Aquí adjunto el texto original de su Web
“- A: son clientes con elevada estabilidad en su empleo y solvencia patrimonial, contando habitualmente con vivienda en propiedad libre de cargas, endeudamiento promedio inferior al 30% y puestos de trabajo de responsabilidad. No hay duda sobre su capacidad de pago para afrontar sus obligaciones.
– B: en general, estos clientes tienen vivienda en propiedad con hipoteca y una importante estabilidad laboral en puestos en los que es necesaria alta cualificación profesional o técnica, el ratio de endeudamiento puede alcanzar el 45% como promedio. Su capacidad de pago es alta.
– C: cuentan con menor estabilidad laboral y profesional que los grupos anteriores, si bien, los empleos son fijos en el caso de empleados por cuenta ajena, no siendo necesario una especial cualificación para su desempeño. La capacidad de pago es suficiente para afrontar los pagos de sus obligaciones, pudiendo alcanzar un ratio de endeudamiento del 60%. “
Bueno pues al observar los prestamos que había abiertos ya en la web, un 80% pertenecían al grupo A, el resto al grupo B excepto 1 del grupo C.
Aquí está la cuestión, que ha cambiado con respecto al banco?
Si tengo vivienda en propiedad libre de cargas y soy un alto directivo , para que tengo que ir a buscar un préstamo al 9% a comunitae si el banco me dará una a mucho menos interés y sin tantas historias.
Ese 80 % de grupo A que buscan refinanciar sus tarjetas o pagarse las vacaciones de donde ha salido?
Son los trabajadores de Comunitae haciendo el agosto?
Existen?
No saben donde está el banco de su esquina que oferta un préstamo personal variable al 6%?
O quizás es que tienen otro tipo de problemas de solvencia que aquí pueden esconder?
Vamos que creo que como oferta para intentar captar inversores puede servir , aunque cualquiera con dos dedos de frente sabe que no da confianza que un comercial (casualmente muchos del grupo A son comerciales con ingresos superiores a los 3000 euros) con piso pagado ande buscando quien le deja 6000 euros para saldar su tarjeta de crédito.
Bueno en resumen esto es otro rollo mas de los de siempre, si tienes te doy y si no te jolines. Aquí supongo que cuatro amiguillos se pagaran las vacaciones y que unos cuantos incautos se dejaran sus ahorros, pero para los mortales que necesitábamos algo así, nada de nada. Los Grupo C y los denegados tendremos que seguir esperando a que los Yupis ex directivos de banco dejen de jugar a las finanzas y se rían en nuestra cara.
Total que se podía esperar de dos ex directivos del BBVA , si no más de lo mismo.
Esta gente no responde tener cuidado puede ser un gran fraude por todo lo alto