Archivo de la categoría: Arte

Las artistas españolas Paulina Real y Karla Frechilla presentan su obra en Nueva York

Hace tiempo que Karla y Juan Tomás me mostraron lo que se puede hacer con un botijo, como convertir en arte algo tan cotidiano. Me encantó, me gustó mucho, pues bien ahora Karla Frechilla y Paulina Real exponen en Nueva York su obra. Quién pudiera darse una vuelta por la Gran Manzana en navidad y pasarse por la exposición.

Karla Frechilla

Un servidor se queda sufriendo la navidad en el foro madrileño 🙂

Paulina Real
Exposición:
Nueva York, mes de diciembre de este año, en la Galería Jadite Gallery en 413 West 50th. Street, N.Y. 10019.

Invitaciones:
http://www.karlafrechilla.com/press
Para mas información sobre las artistas:

www.karlafrechilla.com
www.paulinareal.com

DYCRECTOS, música 2.0: Concierto en Second Life de Selva Sur

Selva Sur, grupo ganador de la pasada edición del concurso DYCRECTOS, tocará hoy en Second Life con motivo del lanzamiento de la sexta edición del concurso. La cita será a las 21h en Ibiza The Island (las coordenadas directas: (116, 76, 22) Link que les enlaza directamente a la zona del concierto. En el mismo escenario en el que U2 actuó el pasado mes de julio, dentro del conocido espacio second life.

DYCRECTOS concluyó la pasada edición con una importante participación (más de 300 bandas presentaron su maqueta) y una buena acogida entre el público en los ocho conciertos, apadrinados por la banda Second, que recorrieron diferentes ciudades españolas.

Para esta sexta edición, DYCRECTOS presenta importantes novedades respecto a los años precedentes. El concurso se convierte en 100 % on line y los usuarios podrán interactuar con los grupos formando una comunidad de referencia para los amantes de la música. La ausencia de jurado otorga protagonismo al usuario y le hace responsable de la trayectoria de las bandas a lo largo del concurso; ellos serán quienes tengan la última palabra.

DYCRECTOS, música 2.0: Concierto en Second Life de Selva Sur

La Web DYCRECTOS 2.0 se convierte en punto de encuentro de la música más joven: podrás escuchar las maquetas y realizar descargas a PC o a móvil y los grupos recibirán el importe de cada una de las descargas; en DYCRECTOS no hay intermediarios y los derechos pertenecen únicamente a los propios grupos, además habrá premios en metálico de 2.000 € y 1.000 € mensuales para las maquetas que más votos obtengan.

DYC apuesta por las nuevas tecnologías, por eso DYCRECTOS 2.0 estará también presente en los portales más importantes en la actualidad: Youtube, My Space y SL, además de contar con la tecnología móvil como dispositivo interactivo junto a Internet.

Desde hoy ya puedes registrarte en el site oficial del concurso www.dycrectos.com y estar preparado para poder votar tus grupos a partir del 1 de noviembre. Entre los usuarios que se registren se realizará un sorteo diario de un MP4. Para los grupos, que desde hoy también podrán presentar sus maquetas en la Web, se sortearán tres magníficas guitarras Epiphone.

Art-botijo: botijos con arte

Parece que últimamente vuelvo al pasado en ciertos momentos, hace poco volvía a la infancia con Gomaespuma y ahora mi mente vuelve a un pequeño pueblo de León al ver los boitjos: ¡Qué buena estaba el agua en estos recipientes!. Conocí a Karla la mujer de Juan Tomás y me enseñaron la página web de estos fantásticos botijos. Por el momento la página está en desarrollo pero tiene un pdf en el que puedes ver los botijos e incluso algunos cuadros de la autora. Impresionante lo que puede dar de sí un botijo 🙂

botijos con arte

«Fuera de carta». Silencio se rueda… con Nacho G. Velilla y Javier Cámara

Madrid es un gran plató cinematográfico y no es difícil encontrarse a todo el equipo de una película, corto o anuncio en sus calles rodando parte de lo que luego veremos en la gran pantalla o en la televisión.

Fuera de carta

Según fuentes bien informadas, en concreto la claqueta de la peli (utensilio compuesto de dos planchas de madera, unidas por una bisagra, que se hacen chocar ante la cámara para sincronizar sonido e imagen), se está rodando “Fuera de carta” una película dirigida por Nacho G. Velilla quien ha sido productor ejecutivo y director de algunos capítulos de “Siete vidas” y “Aida” y con la presencia estelar de Javier Cámara, uno de los mejores actores que tenemos en la actualidad en nuestro país.

Urueña: Villa del Libro, cultura y turismo

Urueña, localidad de la provincia de Valladolid, se ha convertido en un la primera Villa del libro de España. El Municipio merece la pena visitarlo, un lugar amurallado y con el encanto de los pueblos de Castilla, pero además podemos hacer un recorrido por sus librerías y visitar el centro e-LEA, un lugar para la lectura, la escritura y sus aplicaciones, donde podremos encontrar la historia del libro desde la creación del papiro hasta nuestros días.

Villa del Libro

Un sitio para pasar un fin de semana o un día agradable y cultural. Un consejo, al llegar al pueblo si tienes pensado quedarte a comer, mejor reserva porque después es complicado conseguir mesa. Hay cuatro restaurantes pero el número de visitantes suele ser mayor que las mesas de las que disponen. Merece la pena darse una vuelta por Urueña.

Jesús Marchamalo y Damián Flores publican «39 escritores y medio»

Jesús Marchamalo, compañero, maestro y amigo y Damián Flores han publicado un libro que se titula: «39 escritores y medio». La obra publicada en Ediciones Siruela consta de 39 biografías y media de escritores, ilustradas con sus retratos, nos cuentan por ejemplo que Baroja iba a menudo al Retiro (en otoño) a recoger castañas, que Valle-Inclán salía algunas noches a despertar al rey (de madrugada) o cómo Lezama Lima y Virgilio Piñera se pelearon una noche (a pedradas). Además… Zambrano y los gatos; Lorca y la muerte; la brevedad sutil de Monterroso; el silencio de Rulfo…

39 escritores y medio Jesus Marcahmalo y Damian Flores

Durante casi tres años, Jesús Marchamalo y Damián Flores publicaron en la sección «Rinconete» del centro virtual Cervantes casi medio centenar de «retratos» de escritores españoles y latinoamericanos, ahora convertidos en libro. Un recorrido por aspectos inéditos, insólitos a veces, de sus biografías, con el convencimiento de que conocer a los escritores ayuda, por supuesto, a acercarse a sus libros.

Scoop: Woody Allen, Scarlett Johansson y periodismo de investigación

La última película del gran maestro Woody Allen tiene estos tres ingredientes: por un lado el maestro escribe y dirige, la maravillosa y bellísima Scarlett protagoniza y en esta comedia de suspense una tenaz periodista conseguirá una exclusiva desde el Más Allá.

Muchas películas y series se han hecho sobre periodismo, propongo que se haga alguna de periodismo ciudadano, seguro que funciona y no tenemos ninguna en cartel 🙂

Scoop Woody Allen

Talento, belleza y periodismo se unen en esta película, tendremos que verla. Por el momento una interesante entrevista a Woody Allen:

¿Cuál fue el punto de partida creativo de la historia a la hora de escribir el guión: la trama de misterio, la historia de amor o la idea para el personaje de Scarlett, la tenacidad de la joven periodista?

No, la idea original era cómo el empeño y la tenacidad de un periodista le llevan a conseguir una exclusiva desde el Más Allá (una historia jugosa de la que se entera después de muerto) y cómo nada ni nadie puede impedirle conseguirla. Era un homenaje al buen periodismo de investigación.

Y de ahí, la idea evolucionó para abarcar el personaje de la joven estudiante de periodismo interpretada por Scarlett…

Sí. En un principio, pensé en una reportera porque la idea se me ocurrió antes de conocer a Scarlett. Pero cuando estaba escribiendo el guión y ya sabía que Scarlett iba a interpretar al personaje, me pareció natural que fuera una universitaria de la facultad de periodismo en sus vacaciones de verano.

Scoop es la segunda película que rueda en Londres y hay una tercera en camino. Al contrario de lo que sucede con el personaje que interpreta en Scoop, ¿usted sí se ha enamorado de esta ciudad?

Es un lugar estupendo para filmar. A mí me gusta mucho rodar en Nueva York pero Londres se acomoda a mis gustos. El tiempo es muy bueno y las condiciones para rodar (las condiciones económicas, artísticas etc) son buenas. En fin, que es un placer rodar aquí.

Entrevista completa >>>

George Brecht, en el MACBA, Museo de Arte Comtemporáneo de Barcelona

George Brecht es un provocador y en esta retrospectiva que nos ofrece el MACBA, probablemente una de las más importantes que se han hecho sobre su obra, podemos apreciar claramente esa provocación.

George Brecht

La muestra «Eventos» reúne 350 obras, desde 1957 hasta la actualidad. El concepto Evento es vehículo de transformación, estructura el espacio y el tiempo en las obras y nos sumerge en ellas para que podamos tener una participación directa con las mismas.

George Brecht

Las influencias de George Brecht provienen de John Cage, con quién aprendió a generar partituras musicales y estudio el sonido; Marcel Duchamp, y de sobre todo, de Allan Kaprow, padre del happening.

Valoración (de un NO crítico):
Recomendable – Muy Recomandable – Imprescindible