La última película del gran maestro Woody Allen tiene estos tres ingredientes: por un lado el maestro escribe y dirige, la maravillosa y bellísima Scarlett protagoniza y en esta comedia de suspense una tenaz periodista conseguirá una exclusiva desde el Más Allá.
Muchas películas y series se han hecho sobre periodismo, propongo que se haga alguna de periodismo ciudadano, seguro que funciona y no tenemos ninguna en cartel 🙂
Talento, belleza y periodismo se unen en esta película, tendremos que verla. Por el momento una interesante entrevista a Woody Allen:
¿Cuál fue el punto de partida creativo de la historia a la hora de escribir el guión: la trama de misterio, la historia de amor o la idea para el personaje de Scarlett, la tenacidad de la joven periodista?
No, la idea original era cómo el empeño y la tenacidad de un periodista le llevan a conseguir una exclusiva desde el Más Allá (una historia jugosa de la que se entera después de muerto) y cómo nada ni nadie puede impedirle conseguirla. Era un homenaje al buen periodismo de investigación.
Y de ahí, la idea evolucionó para abarcar el personaje de la joven estudiante de periodismo interpretada por Scarlett…
Sí. En un principio, pensé en una reportera porque la idea se me ocurrió antes de conocer a Scarlett. Pero cuando estaba escribiendo el guión y ya sabía que Scarlett iba a interpretar al personaje, me pareció natural que fuera una universitaria de la facultad de periodismo en sus vacaciones de verano.
Scoop es la segunda película que rueda en Londres y hay una tercera en camino. Al contrario de lo que sucede con el personaje que interpreta en Scoop, ¿usted sí se ha enamorado de esta ciudad?
Es un lugar estupendo para filmar. A mí me gusta mucho rodar en Nueva York pero Londres se acomoda a mis gustos. El tiempo es muy bueno y las condiciones para rodar (las condiciones económicas, artísticas etc) son buenas. En fin, que es un placer rodar aquí.
Entrevista completa >>>