Me encargaron organizar un Seminario de Marketing 2.0 y ha quedado bonito, bonito gracias a la buena respuesta de compañeros, colegas y amigos. El seminario se sale. Al final hemos podido juntar en un sólo día a gente que tiene mucho que contar y de los que tenemos mucho que aprender:
Antonio Fumero, Juan Luis Polo, Pedro Jareño, Icaro Moyano, Javier Prenafeta, Fernando Polo, Ismael El-Qudsi, Víctor Gil y Felipe Romero.
Dirigido a: Responsable de Marketing, Responsable de Fidelización, Responsable de Estrategia Corporativa, Responsables de Publicidad, Director de Imagen Corporativa, Directores Comerciales, Responsable de Nuevos Canales, Responsables de RR.PP, Responsable de Desarrollo de Negocio, Directores de Internet
LUGAR Y FECHA: Aulario de directivos de la Universidad Alfonso X El Sabio
C/Comandante Franco, 10 Bis. 28 de octubre de 2008, de 9:00 a 19:30
TARIFAS: Primer asistente: 400€+ 16%IVA. Segundo asistente y siguientes: 350€+ 16%IVA
Más información en Atenea Interactiva
Gracias por el aviso. No obstante, me parece bastante caro teniendo en cuenta el precio de seminarios similares. Además, está claro que son todos grandes especialistas en Internet pero no veo mucha relación con el mundo del marketing a muchos de los ponentes.
Hola Christian, el precio lo pone la empresa que organiza el seminario. En este tipo de seminarios los hay muy parecidos que cuestan 3 veces más y los hay incluso gratuítos. Por otro lado si creo que todos (sin excepción)los ponentes tienen mucho que contar sobre el marketing en sus respectivos campos: redes sociales, buscadores, empresa, legal, consumidores, etc
Evidentemente no puedo ser demasiado objetivo con el tema, ya que he organizado el seminario, pero honestamente si creo que es un buen evento gracias a que los ponentes que acuden tratarán el marketing desde diferentes puntos de vista.
Gracias por el comentario. Saludos. 🙂
Gracias a ti por organizar el seminario. Es solo una opinión personal, tal vez no sea el público al que va dirigido. Mucha suerte.
Oscar,
Felicidades! La organización perfecta y los ponentes sobresalientes.
Este tipo de jornadas es lo que hace falta.
Un abrazo!
Fernando.