Archivo de la categoría: EspirituDigital

Jeff Jarvis: “Es un gran momento para ser periodista porque tenemos que reinventar el periodismo”

Jeff Jarvis entrevista

Tuve la suerte de entrevistar a Jeff Jarvis, (@jeffjarvis), reconocido bloguero en Buzzmachine, profesor y director del Tow-Knight Center for Entrepreneurial Journalism en la facultad de periodismo de la City University de Nueva York.

Está es una parte de la entrevista:

Un buen día 😉

jeff Jarvis

 Más información en Periodismo Ciudadano

“Las funciones del periodista van a ser otras pero el periodista es más necesario que nunca”

Entrevista.

oscar espiritusanto

Óscar Espiritusanto, fundador de PeriodismoCiudadano.com, y profesor de periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, habla en entrevista con el Periodista y antropólogo Miquel Pellicer, sobre este fenómeno y sobre el futuro de la profesión periodística.

En un repaso desde la puesta en marcha de PeriodismoCiudadano.com, Espiritusanto habla de su evolución y de cómo ha cambiado progresivamente la percepción de los profesionales del periodismo respecto a este fenómeno.

 Más información en Periodismo Ciudadano

ENACPEN: “El Corresponsal ante el periodismo ciudadano”

Tras la celebración del “Encuentro de Corresponsales de Prensa Extanjera”ENACPEN, Bajo el lema: “Corresponsalías y Periodismo en Crisis e Imagen Exterior de España”, ya podemos ver más de 20 entrevistas con los ponentes y participantes de este encuentro publicadas en el canal de Youtube de Reportarte.

Oscar Espiritusanto

Aquí puede verse el programa completo del encuentro o la entrevista que tras el debate realizó Óscar Espiritusanto, Periodista, fundador de PeriodismoCiudadano.com y profesor de la Universidad Carlos III. En esta charla Espiritusanto habla de los ámbitos en los que el periodista ciudadano juega un papel de especial importancia, además de destacar, una vez más, la importancia de entender este fenómeno en el ámbito de la colaboración y no de la competencia, con el periodismo profesional.

 Más información en Periodismo Ciudadano

“Nuevas Oportunidades para el periodista de hoy”

periodismo

Las dos ponencias que se celebrarán este jueves correrán a cargo de Bárbara Yuste, @byuste, Periodista, experta en medios digitales y comunicación online y profesora de la Universidad Carlos III y de la Universidad Camilo José Cela, que nos hablará de: “Habilidades y destrezas del nuevo periodista en el entorno 2.0″. La segunda ponencia abordará el“Periodismo, herramientas sociales y proyectos participativos”, y correrá a cargo de Oscar Espiritusanto, Periodista, fundador de PeriodismoCiudadano.com y profesor de la Universidad Carlos III.

 Más información en Periodismo Ciudadano

10 libros fundamentales sobre censura, redes sociales y la Primavera Árabe

Libros periodismo

Ayudar a la comprensión de la importancia de fenómenos como el periodismo ciudadano el uso de las redes sociales es el objetivo de numerosas publicaciones. Nosotros hemos reunido 10 de las más interesantes que nos acercan a nuevas formas de entender la comunicación y las herramientas tecnológicas, algunas de ellas en momentos tan significativos como ha sido la Primavera árabe. Además, también dedicamos un apartado a entender cómo usar estas herramientas a la hora de luchar contra la censura en un momento de especial convulsión social.

Listado completo en Periodismo Ciudadano

Periodismo Ciudadano a debate en 3.0 de Radio 3

radio3 Oscar Espirituanto

El periodismo ciudadano ha sido el tema central del programa “3.0” de Radio 3, dirigido por Manu Martínez en RNE. Este espacio ha contado con la colaboración de  Mar Abad, redactora Jefe de la revista Yorokobu y Oscar Espiritusanto, periodista, fundador de PeriodismoCiudadano.com y profesor de la Universidad Carlos III, para debatir sobre este fenómeno.

“Periodismo ciudadano, ¿realidad o utopía?”, “periodismo 2.0 y periodismo ciudadano, ¿son una realidad posible?”, se preguntaba como premisa central Manu Martínez, en este espacio abierto para debatir sobre la entrada de la participación en los medios, algo que se ha hecho posible gracias al abaratamiento de la tecnología tal y como señala Oscar Espiritusanto:

La democratización de las herramientas ha permitido la posibilidad de poder generar documentos informativos o información por parte de los ciudadanos. Es unademocratización muy positiva que beneficia a los periodistas y a lo mejor no tanto a las grandes empresas mediáticas.

Mar Abad relativiza la importancia del concepto “periodista ciudadano” para destacar el contenido de este movimiento cuya finalidad es empoderar a la ciudadanía:

[…]A mi no me preocupa tanto la etiqueta de si eres periodista pero lo interesante es que ahora es mucho mas fácil que cualquier persona con algo interesante que decir y con unos medios para poder hacerlo pueda difundir un contenido interesante.  Quizás una de las cosas más bonitas que ha traído la tecnología es la meritocracia, ya no necesitas formar parte de un grupo grande de comunicación para que se te oiga[…]

 

Más información: periodismociudadano.com

Learnovation Day: Gamificacion y educación.. ¿quieres aprender y enseñar jugando? CSEV BlogBrothers

La educación no es un juego… la vida sí (BB)

 

Learnovation Day: Gamificacion y educación.. ¿quieres aprender y enseñar jugando?

 Tras el éxito del anterior Learnovation Day, queremos volver a sorprendente el próximo 20  de noviembre de 09h00 a 14h00 en Jugetrónica. Seguimos comprometidos con la innovación, el aprendizaje y el juego por eso hemos convertido la Gamificación y la Educación en temas centrales de este nuevo encuentro.

Albert Einstein decía que: «Los juegos son la forma más elevada de investigación», y esta será  la premisa central de esta nueva edición del ‘Learnovation Day‘, de la mano del CSEV, el Centro Superior para la Educación Virtual, en estrecha colaboración con los BlogBrothers, vamos a realizar la transición del ‘homo faber’ al ‘homo ludens’.

Queremos jugar e investigar juntos, docentes, alumnos y en general todos los que estamos interesados en crear nuevos caminos para la educación. Para ello, nace un nuevo experimento que quiere contar con todos y todas. Entre los invitados a este evento contaremos con Eric Klopfer es Profesor y Director del MIT Scheller Teacher Education Program (http://education.mit.edu) y del programa Education Arcade (http://educationarcade.org). Su investigación se centra en el desarrollo y uso de los videojuegos y de las simulaciones para la construcción y comprensión de la ciencia.

También participará Pilar Lacasa, amante de las tecnologías emergentes de la comunicación coordinadora del grupo Imágenes, Palabras e Ideas de la Universidad de Alcalá desde 1998. Su trabajo de investigación se ha desarrollado adoptando un marco sociocultural.

Además de Gilberto Sánchez García, Director Editorial de Virtual Toys y miembro de la directiva de la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento, (DEV).

Como no podía ser de otra manera el evento se realizará en Jugetrónica, una tienda única en el centro de Madrid. Desde aquí ponentes, asistentes, robots y numerosos personajes sorpresa generarán un caldo de cultivo para la creación y la innovación en el campo educativo.

 Regístrate lo antes posible porque el aforo es limitado y solo las 75 primeras personas en hacerlo recibirán un regalo especial, sorpresas y buen rollo en grandes cantidades.
Además, os presentaremos a nuestros robots, tendremos talleres de introducción a la robótica, animaciones y mucha diversión. Todo gratis y con muy gratas sorpresas.

 La última vez aprendimos mucho y lo pasamos bien, esta vez lo vamos a pasar mejor.
Una mañana de martes para aprender y jugar con amigos, y un poquito de innovación.
¿Te lo vas a perder?

 

El evento tendrá lugar el 20 de noviembre de 09h30 a 14h00
Juguetrónica
C/ Alberto Aguilera,1 – 28015 Madrid
juguetronica.com
:: Mapa como llegar ::
Regístrate ya siguiendo este enlace

 

Para cualquier información adicional, puedes contactar con la organización en:
Teléfono: +34 91 398 98 53
E-mail: info@csev.org

“Tenemos que estar más cerca de la audiencia que de las corporaciones mediáticas”

Desde Periodismo Ciudadano:

La celebración del Meeting Point, nos ofreció una oportunidad de escuchar a un destacado número de ponentes con el fin de reflexionar y compartir experiencias sobre los retos y oportunidades del Periodismo 2.0.

Oscar Espiritusanto, Periodista, fundador de PeriodismoCiudadano.com y profesor de la Universidad Carlos III, nos dio en su intervención algunas pistas sobre el nuevo perfil y aptitudes del comunicador profesional, presentando además algunas herramientas y novedosas experiencias de medios nacionales e internacionales, además de acercarnos en detalle a los aspectos fundamentales del periodismo ciudadano.

Educación e innovación: Richard Gerver en Learnovation Day, CSEV – Hub Madrid

Comenta, el hermano  ->>>>

En el seno de un proyecto ambicioso, CSEV, el Centro Superior para la Educación Virtual, nace Learnovation Day, una jornada comprometida con el aprendizaje y la innovación, que se presentará en sociedad el próximo jueves 7 de junio en Hub Madrid con un formato fresco, abierto, desenfadado, participativo y, como no podía ser de otra forma, con un grupo de ponentes de primer nivel mundial.

learnovation day

El encuentro, que será dinamizado y presentado por los BlogBrothers, contará con la presencia de Richard Gerver, reconocido speaker internacional tras haber asesorado a Tony Blair en materia de educación a raíz de su reconocida carrera como profesor en Reino Unido; un polifacético y enérgico profesional que también participara en el diseño de la Blue Schoolen NYC, el proyecto educativo de Blue Man Group.

Otra de las intervenciones motivadoras será sin duda la de Alvaro González-Alordahabitual de muchas escuelas de negocio en las empresas de cuyos alumnos ha calado su discurso de transformación empresarial e innovación.

Richard, Álvaro, Shaileen y Juan

Conducidos por el ritmo de BlogBrothers, entraremos en harina con Shaileen, que después de diez años en TERC promoviendo las mejores prácticas en la enseñanza de las matemáticas y la ciencia se ha unido al proyecto educativo del MIT Centre for Mobile Learningy su App Inventor; y con “la sensación” en lo que se refiere a la innovación educativa en nuestro país, Juan Medina y su proyecto personal para enseñar matemáticas en secundaria,lasmatematicas.es, fruto de la pasión por enseñar y el más aplastante sentido común.

Blog Brothers

Una mañana de jueves con amigos y un poquito de innovación…

¿Te lo vas a perder?

Fecha y hora

El Seminario tendrá lugar el 7 de junio de 9:30 a 14:00h.


Lugar

>>Hub Madrid. Calle del Gobernador, 26, 28014 Madrid.>>


Registro

El acceso al Seminario es gratuito. Las plazas son limitadas, por lo que se require la realización de un registro.

Puede registrarse a través del >>formulario de registro.>>

Para cualquier información adicional, puede contactar con nosotros en:

 

‘Wikileaks y el periodismo del siglo XXI’

Desde Periodismo Ciudadano:

‘Wikileaks y el periodismo del siglo XXI’ es el nombre del encuentro se celebró los próximos días 11 y 12 de abril de 2011 en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Sevilla.

Puedes Ver el programa del encuentro ‘WIKILEAKS Y EL PERIODISMO DEL SIGLO XXI’ que contará, entre otros, con la presencia de Ramón Salaverría, Director del Departamento de Proyectos Periodísticos de la Universidad de Navarra, Joséba Elola, periodista de El País, autor de informes sobre Wikileaks. Ha entrevistado cuatro veces a Julian Assange. Óscar Espiritusanto, periodista, fundador de PeriodismoCiudadano.com, o Dolors Reig profesora, bloguera, consultora especializada en social media, redes sociales y tecnología.