Archivo de la etiqueta: Eventos

Social y Abierta 2.0

Nos informa el hermano Fumero en su blog que …

Win-Win Consultores ha organizado esta jornada, de la mano de Alcatel-Lucent y la iniciativa WIMS 2.0, contando con la colaboración de la Cátedra Telefónica – UPM, para reunir un selecto grupo de expertos y personalidades del sector de la Tecnologías de la Información que nos ayudarán a discutir los avances reales y el futuro inmediato de tres de esos ámbitos: las Administraciones Públicas, la Salud y la Empresa en su dimensión más Social.

Aula Magna, Edificio A, Teleco-Madrid (Av. Complutense, 30, 28040 Madrid)
Jueves, 24 de junio, 2010

Inscripciones en
http://alumadridcomunic.com/form

Programa:

10h00 Apertura (Ignacio Álvarez, VP Solutions & Marketing, ALU)
10h30 Presentación Antonio Fumero (Socio Director Win-Win Consultores)

11h00 Café

11h30 Mesa Sociedad y Salud, una relación sana
Modera: Luis Galindo (Fundador, WIMS 2.0)
Participan:

13h30 Cóctel

15h00 Mesa Open Government, más allá de la Administración electrónica
Modera: Jorge Pérez (Presidente, IGFSpain)
Participan:

16h30 Café

17h00 Vídeoconferencia: José Gómez-Márquez (Program Director, IIH-MIT)
17h30 Mesa Innovación Social: el futuro de la Responsabilidad Social Empresarial
Modera: Yolanda Rueda (Cibervoluntarios)
Participan:

19h00 Cóctel

FuniMedia, Foro Universitario de Medios Digitales

Estaré en FuniMedia, el foro universitario de medios digitales, con algunos amigos y con los sinfu que son los que organizan el sarao. Este es el programa de la jornada:

Día 7 de Mayo.
9:30 – Presentación a cargo de un miembro del blog “Sin Futuro y Sin Un Duro”
10:00 – Taller de periodismo digital a cargo de “Sin Futuro y Sin Un Duro
11:30 – Mesa redonda: “Nuevos Medios. La experiencia de montar un nuevo medio en tiempos de crisis”

Mario Tascón: ex director de elmundo.es, elpais.com y editor de Diximedia

Jaime Estévez: promotor de AgoraNews.

Arturo Muñoz: miembro de Somoscentro.com

Blanca Corrales: periodista en GuadaQue.

14:00 – Fin de la mesa

Día 8 de Mayo.
10:00 – Mesa redonda: “Periodismo eres tú”

Rosa Jiménez Cano: Encargada de redes en elpais.com, bloguera y coautora de “La Gran guía de los blogs 2008″

Ignacio Escolar: bloguero en Escolar.net, Periodista y Ex director de Público.

Óscar Espiritusanto: promotor de periodismociudadano.com

Borja Ventura: director de tintadigital.org

12:00 – Mesa redonda: “El vídeo en internet: Entre la información y el entretenimiento.”

Martín Milone: miembro de lacomuna.tv

Daniel Seseña: bloguero del programa de La 2 “Cámara abierta 2.0″

Víctor Losa: director del canal de youtube cordero.tv

Javier Duro: Responsable de contenido multimedia en abc.es y bloguero.

14:00 – CampusBeers&Blogs

Nos vemos por allí 😉

Comunitae: ¿nos prestamos?

Estuvimos tomando unas cervezas con el equipo de Comunitae para que nos explicaran en que consiste el invento. La idea es sencilla: «una plataforma en Internet donde se pone en contacto a personas que necesitan dinero con otras personas que están dispuestas a prestárselo a cambio de un tipo de interés, de una manera transparente, segura y legal.» Un nuevo modelo de prestamos que por lo que parece en otros países está teniendo éxito.

Comunitae

Equipo comunitae

El hermano bien acompañado

fumero

El diablo que malo es… 😀

diablo

La mano del Diablo

la mano del diablo

Si sonríe digitalmeteo… tendremos sol 🙂

meteo

El tuitero incansable: @mberzosamberzosa

Los cursos de voluntariado tecnológico en Asturias son otra cosa ;)

El hermano Fumero y un servidor estuvimos impartiendo un curso organizado por la gran cibervoluntaria Alejandra y Alfonso el cibervoluntario gallego :), además nos encontramos con buenos amigos (mamycarterMantra & Cobertor) y muchas botellas de sidra 😉

Llegada a Oviedo, ascensor digital 0- 1:

ascensor

Empezando con buen pie… momento sidra:

sidra

En el curso:

curso

Te encuentras con buena gente por la calle 🙂 (turismo.as)

buenagente

Más sidra:

fuemerosidra

alesidra

Y además:

Grupodeportes

Kaiserman23ovi

Blogmac09

Y después en el hogar de Ale con unos amigos nos enseñan Versión Asturiana… buenísimos:

Gracias a tod@s… Volveremos!!! 😉

Más fotos del hermano en Flickr>>>

Los contenidos del curso «Reflexionando la web social como actitud.Herramientas 2.0.Teoría y práctica»

Ya comenté el temario del curso y posteriormente publiqué algunas imágenes del evento. Pues bien si os interesa el tema, ya están publicados online todos los contenidos de este curso.

Estimados amigos,

Por fin tenemos el gusto de presentaros todos los contenidos del curso «Reflexionando la web social como actitud. Herramientas 2.0. Teoría y práctica».
Creemos que dada la categoría de losparticipantes es un excelente material científico a disposición de todos, siguiendo así una de las principales premisas de la web social. Esperamos que disfrutéis con ellos.

Un saludo cordial,
Pilar Domínguez, Elvira San Millán y María Luisa Medrano
Coordinadoras del curso

http://flickr.com/photos/espiritu/sets/72157610614984777/

Para ver todos los contenidos sigue este enlace>>>>

III Jornadas Periodismo Digital. Modelos de Negocio

Entre los días 16 al 18 de diciembre se celebrarán las III Jornadas Periodismo Digital. Modelos de Negocio en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de Valencia.

Jornadas de periodismo digital. Modelos de Negocio

Allí estaremos para explicar como han evolucionado la comunicación centradonos sobre todo en el periodismo ciudadano. Comenzará con la inaguración de Elías Durán de Porras, Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, Elvira García de Torres, Jesús Saiz Olmo y Bernardino Cebrián Enrique de Universidad CEU Cardenal Herrera.

En la primera sesión moderada por Jesús Saiz Olmo estarán María Isabel de Salas, Directora Observatorio Beyond the Line, Elvira García de Torres de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Vicente Alapont, Director de Comunicación y Contenidos de Nostresport, Pedro Ortiz, Director de Las Provincias y Óscar Espiritusanto, Director de Periodismociudadano.com

En la segunda sesión moderada también por Jesús Saiz Olmo intervendrán, Fernando Ruiz Antón, Director de contenidos de cope.es, Gumersindo Lafuente, Director de soiut.es, Silvia Martínez Martínez y Janet Rodríguez Martínez de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Óscar Delgado, Director de 360 grados y Helena Albacar Serrano y Silvana Ruiz Grau deUniversidad CEU Cardenal Herrera.

Al día siguiente, en la tercera sesión moderada por Elvira Garcia de Torres participan Alfonso Vara Miguel de la Universidad de Navarra, Jesús del Río Sacristán, Director de contenidos de Prisacom, Roberto de Celis, Director del Departamento de Internet de Vocento.

En la cuarta sesión moderada por Bernardino Cebrián Enrique intervendrán, Mario Tascón, director de Dixired (233grados.com), Koro Castellano Directora General de Internet de Unedisa, Jesús Sérvulo González Director General de Las Provincias Multimedia, Jorge Mestre, Diario crítico de la Comunitat Valenciana, Lluís Cucarella, Director de Levante-EMV.es, Juan Sanchis Cantos, Observatorio de Investigación en Medios Digitales, David Benito, Responsable de la Edición Digital de Las Provincias y Berta Balaguer Gurrea de El Periódic.

Además el jueves 18 de diciembre tendrá lugar el Taller: Herramientas 2.0

InformaciónProgramaInscripción

Reflexionando la web social como actitud: teoría y práctica

El próximo día 2 de diciembre estaremos entre libros 2.0, bibliotecas 2.0, amigos y colegas reflexionando sobre la web social como actitud.

Respecto a la organización del evento ya lo cuenta perfectamente el hermano Fumero en su blog: La coordinación técnica de la jornada corre a cargo de Pilar Domínguez (Subdirección General de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid) Elvira San Millán, documentalista de Extensión Universitaria y Política Social de la Universidad Rey Juan Carlos y María Luisa Medrano, del departamento de Economía de la Empresa de la misma institución. Ambas, Elvira y María Luisa, fueron responsables de la organización, con notable éxito, de las jornadas «Web 2.0 ¿Sabes lo qué es?«, para la URJC.

Reflexionando la web social como actitud: teoría y práctica

Reflexionando la web social como actitud: teoría y práctica

Programa:
Sesión técnica bibliotecas de la Comunidad de Madrid-2 de diciembre 2008
Dirección: Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina C/ Ramírez de Prado, 3.
Salón de Actos

Coordinación técnica: Pilar Domínguez. Subdirección General de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid; Elvira San Millán, documentalista de Extensión Universitaria y Política Social de la Universidad Rey Juan Carlos, doctoranda Instituto de Humanidades y María Luisa Medrano, profesora departamento de Economía de la Empresa de la URJC

Mañana:
9-9h30 Presentación, entrega de documentación
Pilar Domínguez CM
María Luisa Medrano profesora URJC
Elvira San Millán URJC «La aplicación corporativa de la web social a los servicios de información»
Lucía Martínez sección de adquisiciones Universidad de Oviedo. «Aplicaciones 2.0 en las plataformas comerciales y open access»

9h30 -10h15 “Licencias libres, software libre”. Grupo de investigación software libre Jesús Barahona Universidad Rey Juan Carlos, Javier de la Cueva abogado nuevas tecnologías http://derecho-internet.org/
Moderador: José Ramón Pérez Agüera profesor UCM
10h15-10h30 José Antonio Santos profesor URJC “Derecho al honor y libertad de expresión y de información en los blogs»
10h30-11h José Ramón Pérez Agüera profesor UCM « Qué es la Web semántica”

Descanso 11h-11h15

11h15-12h15 “Libro y edición digital 2.0. Literatura y nuevas licencias digitales”
Javier Celaya dosdoce.com vicepresidente de la Asociación de Revistas Digitales de España; bubok .com Ángel María Herrera evoluziona.com
literaturas.com
Ignacio Fernández
Blognovelas.es Ángel J. Blanco
webcomic Ramón Redondo http://www.geekinlove.com/
Moderadora: Pilar Domínguez Subdirección General de Bibliotecas CM

12h15-13h15 Jorge Serrano Masmedios.com «Tecnologías de Biblioteca 2.0 aplicadas al desarrollo de interfaces de recuperación de información y Opacs bibliotecarios”
13h15-14h15 “Privacidad en las redes sociales: riesgos y oportunidades”
Ildefonso Mayorgas networker Thursday.es , Ícaro Moyano www.tuenti.com/, Roberto Heredia director general www.11870.com/, Pablo Fdz. Burgueño abogado www.abanlex.com/, Luis Cisneros abogado www.x-novo.com/
Moderador: Emilio Márquez, networkingactivo

Comida

Talleres web social 10-12h50
Talleres sesiones paralelas (se establecerá un descanso)
– «Podcast» Jaime Manera profesor Marketing URJC 30 minutos
-“Webcómic” Ramón Redondo boom.es geekinlove.com/ 20 minutos
-“Wikis” Miguel Vidal enciclopedista de la Wikipedia e investigador de la URJC. 40 minutos
-“Plataformas de vídeo para Internet” Blanca Pérez Bustamante profesora URJC y videoartista whiteemotion. 20 minutos
-“Blogs corporativos. Microblogging”, Juan Luis Polo territoriocreativo.com 30 minutos

Tarde:
15h15-16h45 “Empresa 2.0 y contenidos digitales”
Buscadores Miguel Orense http://blog.kanvasmedia.net/
Eventos 2.0 Amelia San Millán IBM eventos
Marketing 2.0 social media Juan Luis Polo territoriocreativo.com
Contenidos digítales vídeos 2.0 Jaime Estévez agoranews.es
Web móvil y marketing Diana García Martínez Mobext.mobi Havas Digital
Second Life y otras plataformas virtuales Wilhem Lappe consultor tecnológico
Moderador: Octavio Rojas Director de comunicación online de Edelman

Descanso

17h-18h Nieves González Universidad de Sevilla bibliotecarios 2-0.
“Bibliotecarios mirando a la comunidad con unas gafas 2.0”
18h-19h «Realidades y Mitos de la web social»
Antonio Fumero antoniofumero.blogspot.com bloguero e investigador biotecnologías, Ismael Elqudsi Havas Digital, Fernando Polo domestika.com abladias.blogspot.com, Nieves González bibliotecarios2-0.blogspot.com, Jorge Serrano Masmedios.com
Moderador: Óscar Espíritusanto periodismociudadano.com; comunicacionciudadana.org

Clausura: Subdirección General de las Bibliotecas de la Comunidad de Madrid.
Entrega de diplomas de asistencia.
Con la colaboración, por parte de la Universidad Rey Juan Carlos, del Vicerrectorado de Comunicación e Información, Instituto de Humanidades y Departamento de Economía de la Empresa.

Es hora de decir algo: «Primer Encuentro Internacional de Periodismo Ciudadano»

Comenzamos en Costa Rica El Primer Encuentro de Periodismo Ciudadano.

PeriodismoCiudadano.com y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica organizan el Primer Encuentro Internacional de Periodismo Ciudadano de Costa Rica, que tendrá lugar el lunes 17 de noviembre en el campus de la Universidad de Costa Rica en San José.

El encuentro ofrece ponencias, debates y mesas redondas desde la 8 de la mañana a 5 pm. Entre los participantes encontramos a Javier Solís, bloguero y ex-embajador de Costa Rica en España; Cristian Cambronero de FusildeChispas.com, Isabel Ovares profesora de periodismo y periodista de La Nación, y Damián Arroyo, editor web de Vuelta en U, entre otras muchas voces destacadas de la comunicación en Costa Rica.

Cabe también mencionar que el día anterior, lunes 16 de noviembre, se celebrará en San José de Costa Rica el primer Red y Cervezas 2.0, un encuentro informal de periodistas ciudadanos, organizado por PeriodismoCiudadano.com en colaboración con FusildeChispas.com, y que está abierto a blogueros, twiteros, youtuberos y otras personas interesadas en la comunicación ciudadana y la Web 2.0.

Más información aquí,  a través del grupo de Facebook Costa Rica 2.0 o en twitter Costa Rica 2.0 y en twitter Periodismo Ciudadano.

Agradecemos también la difusión a través de Global Voices un medio que apreciamos, seguimos y admiramos.

Congreso de Nuevo Periodismo de Cáceres dibujado :)

Lo hemos pasado bien y al final ha salido un buen congreso a pesar de que en un primer momento Mr and Miss WiFi no quisieron asistir.

Como uno de los vigilantes del recinto le dijo a Laura: ¡Fotos NO!… no se pueden hacer fotos dentro del recinto!!!, he decidido dibujarlas :-). Bueno para no poderse hacer fotos hay con la tag «nuevoperiodismo» más de 500 sólo en Flickr.

Abrazos para tod@s más fotos en Flickr