Archivo del Autor: admin

IV Jornadas de periodismo digital: periodismo local y redes sociales :: Valencia

Estuvimos en las IV Jornadas de periodismo digital de Valencia, organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación/Oimed Universidad CEU Cardenal Herrera.

Más información:

Periodismo Ciudadano ::  360 grados press ::  Soma Comunicación ::  elperiodic.com

Gracias a todos y  gracias Elvira 🙂

Community Manager en la URJC ¿sabes lo que es?

Estaré en el seminario teórico-práctico sobre «Community Manager». Título oficial concedido por el Departamento de Economía de la Empresa y el Instituto de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos. Vicálvaro, 15-16 de noviembre 2010.

 

SEMINARIO
COMMUNITY MANAGER ¿sabes lo que es?

DIRECCIÓN:
-Prof. Dr. María Luisa Medrano Departamento de Economía de la Empresa URJC
-María Elvira San Millán. Instituto de Humanidades URJC. Resp. Programa Universidad Digital Saludable URJC. Extensión Universitaria Vicálvaro

PROGRAMA
15 NOV. 2010. LUNES
SESIÓN DE MAÑANA

8:30h – 9h.
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.

9h. – 9:30h.
INAUGURACIÓN

– Prof. Dr. Carmelo Mercado. Director Departamento de Economía de la Empresa URJC

9:30h. – 11h.
MESA REDONDA. “Medios Digitales y Community Manager”.
Moderador: María Elvira San Millán. URJC
– Jesús Moreno. Subdirector de Contenidos multimedia de Antena3.
– Ana Alfageme. Responsable de Medios Sociales de El País. Eskup.
– Oscar EspírituSanto. Fundador PeriodismoCiudadano.
– Bárbara Yuste. Responsable de la sección Medios y Redes de ABC y profesora de periodismo.

11h. – 11:30h. Descanso

MÁS Información >>>>

Iniciador Cantabria: “Educación y Tecnologías en Entornos Rurales”

Hace ya unos días participé junto con Dolors Reig, Cristóbal Suárez Guerrero, Jorge Flores, José Manuel Pérez “Pericles” en el primer Encuentro “Educación y Tecnologías en Entornos Rurales“.

El certamen se celebraró en en el Castillo de Argüeso, en el municipio de la Hermandad De Campoo De Suso, y en el se debatió sobre:

Modelos educativos capaces de responder a las necesidades de un entorno diferente, despertando capacidades, destrezas y adquiriendo conocimientos con las herramientas más útiles para la construcción personal y el futuro profesional de los niños.

>>>>Más información en Periodismo Ciudadano >>>>

Gracias a Rosa Poo por la organización y «la juntanza» 😉 , a la Asociación de Desarrollo Territorial CAMPOO LOS VALLES a @iniciador_CANT, @rgcolsa, @Ignacio_R_Amor y más … 🙂

Network de Sidney Lumet … con Peter Finch … siempre tan actual

Ayer en la Fundación Telefónica se presentó la parte que tiene que ver con la TV del dossier número 84 de la revista TELOS«Contenidos digitales para la nueva televisión.»

… en muchas ocasiones mientras estaba allí me acordaba de algunas escenas de Network de Sidney Lumet y de la gran interpretación de Peter Finch … siempre tan actual.

En YouTube:
Network Escena 1
Network Escena 2

Info sobre Network (vía Wikipedia)
Network es una película estadounidense de 1976, dirigida por Sidney Lumet. Protagonizada por Faye Dunaway, William Holden, Peter Finch, Robert Duvall y un largo reparto.

Galardonada con cuatro Premios Óscar: al mejor actor principal (Peter Finch), con carácter póstumo; a la mejor actriz principal (Faye Dunaway), a la mejor actriz de reparto (Beatrice Straight), y al mejor guión original (Paddy Chayefsky).

Laboratorio de Periodismo Ciudadano: Ciudades Creativas en la Sociedad de la Imaginación

Con motivo de la celebración del Año Europeo de la Innovación y la Creatividad, Periodismo Ciudadano estuvo en el 5º Congreso de Creatividad e Innovación en la ciudad de Cáceres, impartiendo un laboratorio de periodismo ciudadano.

Para seguir desarrollando “Ciudades Creativas en la Sociedad de la Imaginación”, se celebró este peculiar laboratorio urbano en el que los alumnos se han enfrentado a la “Creación de un medio ciudadano para poner en práctica los conocimientos adquiridos”, así como al “tratamiento de la información audiovisual con dispositivos móviles”.

Vía: Periodismo Ciudadano

TELOS: La nueva sociedad hiperconectada, la convergencia de Internet y el móvil

Si te interesa el mundo de la comunicación en línea y de la telefonía móvil, te recomendamos echarle un vistazo al número 83 de la revista “TELOS. Cuadernos de Comunicación e Innovación”. Puedes descargártelo, AQUÍ, a través de la página de la FundaciónTelefónica.

Como ya os avanzamos en su día, este nuevo número se centra en el análisis de  “Una sociedad en movilidad: Nuevas fronteras”.

La movilidad, la ubicuidad en la comunicación encarnan hoy múltiples dispositivos que han conquistado un lugar cada vez más decisivo en los usos sociales. Las aportaciones analíticas de los 14 especialistas que escriben en este dossier van mucho más allá de la consideración de la telefonía móvil e incluyen otros aspectos de la sociedad en movilidad que se basa en lo que algunos autores han llamado ya cuarta pantalla y que está provocando cambios radicales en distintos ámbitos de la vida humana.

La revista Telos dedica un número especial a la nueva sociedad hiperconectada, fruto de la convergencia de Internet y el móvil. Personalmente me encargo de la parte que trata del “Fenómeno MoJo” (Mobile Journalism) y el periodismo ciudadano móvil en países emergentes, con especial atención al caso de Ushahidi.

Vía: Periodismo Ciudadano

Social y Abierta 2.0

Nos informa el hermano Fumero en su blog que …

Win-Win Consultores ha organizado esta jornada, de la mano de Alcatel-Lucent y la iniciativa WIMS 2.0, contando con la colaboración de la Cátedra Telefónica – UPM, para reunir un selecto grupo de expertos y personalidades del sector de la Tecnologías de la Información que nos ayudarán a discutir los avances reales y el futuro inmediato de tres de esos ámbitos: las Administraciones Públicas, la Salud y la Empresa en su dimensión más Social.

Aula Magna, Edificio A, Teleco-Madrid (Av. Complutense, 30, 28040 Madrid)
Jueves, 24 de junio, 2010

Inscripciones en
http://alumadridcomunic.com/form

Programa:

10h00 Apertura (Ignacio Álvarez, VP Solutions & Marketing, ALU)
10h30 Presentación Antonio Fumero (Socio Director Win-Win Consultores)

11h00 Café

11h30 Mesa Sociedad y Salud, una relación sana
Modera: Luis Galindo (Fundador, WIMS 2.0)
Participan:

13h30 Cóctel

15h00 Mesa Open Government, más allá de la Administración electrónica
Modera: Jorge Pérez (Presidente, IGFSpain)
Participan:

16h30 Café

17h00 Vídeoconferencia: José Gómez-Márquez (Program Director, IIH-MIT)
17h30 Mesa Innovación Social: el futuro de la Responsabilidad Social Empresarial
Modera: Yolanda Rueda (Cibervoluntarios)
Participan:

19h00 Cóctel